¡Hola! Me presento, soy…
María, pedagoga y doctora en psicología
Profesional colegiada nº1443 en COPYPCV

Conócete, Cuídate y Mímate con el amor que mereces, ¿lo hacemos juntas?

¿Cómo estás? Soy María
Pedagoga y Doctora en Psicología, especializada en Salud y Bienestar Emocional.
Apenas tenía nueve añitos cuando tomaba a mis vecinos y vecinas para enseñarles lo que aprendía, orientarlos en sus conflictos o dificultades, e invitarles a conectar consigo y con el mundo natural que nos rodeaba. Esa era yo, llena de ideas, de ganas de aprender y compartir lo que descubría y me maravillaba. Curiosidad, pasión, aprendizaje, orientación, conexión, bienestar. Paz interior para vivir la paz con el mundo que nos rodea. Guiar a otras personas para conocerse, reconocerse, aceptarse y ser más libres para ser quienes son. Acompañarlas en ese proceso de aprendizaje y crecimiento personal.
Más tarde, con dieciocho años, comprendería que todo eso tenía un nombre: pedagogía. Guiar, acompañar, a nuestro niño o niña interior, a entender sus emociones, a sanar aquello que pesa, a recuperar el equilibrio, la serenidad, la alegría genuina. También he podido entender, con el tiempo, tras la tesis doctoral y mi experiencia profesional, que no solo es pedagogía: es una pedagogía emocionalmente serena. Porque, contigo, estés donde estés, nos movemos del lugar emocional, y tal vez social, en el que nos encontramos, hacia un estado de ánimo claro, despejado y más ligero. Más en calma, más feliz.
Y es que yo también he pasado por experiencias desafiantes. Vivencias que me han hecho dudar acerca de quién soy o qué sentido tiene todo. Como tú, me fui activando en modo supervivencia y he vivido por inercia, complaciendo, cuidando, sosteniendo. Demostrando, de algún modo, o intentándolo, que merezco estar aquí, donde estoy, con quienes me acompañan. Ahí aparecen la autoexigencia, el perfeccionismo. El volcarnos en los demás o en nuestro trabajo y dejarnos a nosotras mismas para después… Como si nuestra propia tranquilidad, seguridad y alegría no fueran importantes.
Suspiro amablemente cuando pienso en lo fácil que resulta olvidarnos de que no necesitamos demostrar nada: ya somos personas valiosas, dignas y maravillosas tal y como somos. Podemos aprender a hacer esa pausa diaria necesaria, podemos aprender sobre nosotras mismas y lo que queremos, podemos aprender a identificar, entender, regular y expresar nuestras emociones de forma sana y respetuosa. Aprender. ¿Acaso no es eso la vida, aprendizaje, pedagogía? Yo siempre lo he creído así.
Un aprendizaje amable, suave y práctico, contigo, para cuidar y mejorar tu bienestar emocional. Eso es Oriéntate con María, y eso es lo que hacemos en nuestros servicios: proceso sereno y gimnasio emocional.
Un proceso sereno para acompañarte, en sesiones individuales, paso a paso, con ejercicios, recursos y herramientas prácticas, identificando y disipando las nubes que te bloquean, agotan, estresan o frustran y mejorando tu bienestar emocional. Un aprendizaje y acompañamiento amable, riguroso, personalizado, cercano, respetuoso con tu ritmo, con tus miedos y tus ilusiones.
Un gimnasio emocional donde poder cuidar tu mundo interior, aprender a ser una mejor versión, más sana y respetuosa contigo, y hacer del crecimiento personal un hábito de amor propio. Porque no es necesario esperar a quebrarnos para cuidarnos. El autocuidado emocional es importante también hoy, si estás bien.
Si me fijo en todo esto, tiene bastante sentido con aquello que me movía cuando era pequeña. Un gimnasio emocional porque nuestras emociones también merecen su espacio de autocuidado. Un proceso sereno donde aprender de forma personalizada, práctica y amable cómo mejorar aquel aspecto que nos reta o pesa respecto a nuestro bienestar emocional. Y creo firmemente en lo que hacemos y en cómo lo hacemos, pues vemos cada día que es posible aprender a vivir un día a día en calma y feliz.
El camino, claro, no ha sido sencillo ni rápido. Más abajo tienes lo más relevante y acceso a mi historial académico y profesional. Hay mucha formación, experiencias, decisiones, frustraciones, sueños, ilusiones, y ciencia, en el recorrido. Porque la calidad y la calidez han de ir de la mano. También he pedido apoyo y me he dejado acompañar, porque el autocuidado emocional también es social.
¿Sabes? Para pedir ayuda y dejarse acompañar se requieren dos valores y actitudes que parecen contrarios, pero son muy fuertes en conjunto: humildad para reconocer que es mejor así, y valentía para tomar la decisión y dar el paso de verdad. Son actitudes y valores que tienen todas y cada una de las personas a las que hemos acompañado y acompañamos en nuestros servicios.
Pienso que me estás leyendo, también, desde esa humildad y valentía. Por ello, quiero transmitirte que nosotras estamos aquí, con todo el cariño, al otro lado de tu decisión, de tu paso adelante. Porque, aunque a veces se te olvide, tú también te necesitas, también eres importante.
Mi filosofía y valores
La base de todo lo que hago y da sentido a mi vida es poder ayudar a otras personas en su bienestar emocional. Como me gustaría que lo hubieran hecho conmigo cuando lo he necesitado.
Compaginé mis estudios de grado y máster con voluntariados en distintas entidades. Todas ellas relacionadas con adolescentes y personas adultas con problemas a nivel emocional.
Los resultados de mi primer artículo científico mostraron datos interesantes. Por un lado, que el apoyo social y acompañamiento emocional podían amortiguar el impacto psicológico del maltrato y del estrés emocional. Por otro lado, que también podía incrementar el nivel de satisfacción con la vida.
Estos resultados me sirvieron de motivación para fundar la Asociación PostBullying. Fue el primer grupo de apoyo virtual para personas adultas que habían sufrido acoso escolar en el pasado.
Actualmente sigo formándome para poder dar el mejor servicio posible en mis consultas online. Me formo en todo lo relacionado con psicología, pedagogía, emociones y superación personal.
Además, con parte de los ingresos de mis consultas online, sigo haciendo investigaciones científicas. Estas tienen una doble finalidad: comprender mejor los procesos de desgaste emocional y erradicar el bullying.
Formación oficial
- Doctora Cum Laude por la Universidad de Córdoba.
- Tesis doctoral desarrollada en el departamento de Psicología Aplicada a la Educación y la Salud.
- Máster en Investigación e Intervención Psicológica en Salud y Bienestar Social. Universidad de Córdoba.
- Grado en Pedagogía. Universidad de Sevilla.
Premios y reconoconocimientos
- Premio Joven a la Cultura Científica 2019, concedido por el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y el Ayuntamiento de Sevilla.
Formación complementaria más reciente:
- Intervenciones reparadoras en casos de abusos sexuales en la infancia y adolescencia. Colegio Oficial de Pedagogos de la Comunidad Valenciana (COPYPCV).
- Primeros Auxilios Psicológicos (estándar y especial COVID-19). Universidad Autónoma de Barcelona.
- Mindfulness, estrés, trabajo y felicidad. Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Sevilla.
- Principales pruebas diagnósticas y manual DSM-5. Colegio Oficial de Pedagogos y Psicopedagogos de la Comunidad Valenciana (COPYPCV).
- Post-Traumatic Stress Disorder (PTSD) in the Global Context. University of Glasgow.
- Understanding Anxiety, Depression and CBT. University of Reading.
Cuando inviertes en tu bienestar en Oriéntate con María, también estás contribuyendo a mejorar el mundo. Porque con cada consulta estás apoyando la investigación contra el acoso escolar.
