3 consejos prácticos para mejorar tu autoestima #MariaTeResponde

Photo by Bart LaRue on Unsplash
Hoy inauguramos la sección María Te Responde, en la cual iré respondiendo, cada dos semanas, a las preguntas que me vayáis haciendo llegar. En esta ocasión, para responder a Laira, te cuento 3 consejos prácticos para mejorar tu autoestima.
«Buenas tardes, llevo años trabajando mi autoestima, sin embargo, aunque crezco, lo hago muy Lentamente. Sigo mi propio desarrollo personal puesto que por el tema económico dejé de ir a las sesiones con mi psicóloga. María, ¿tienes algún Consejo para seguir trabajando en mi autoestima y autoconfianza? Gracias por tu tiempo.»
Si lo prefieres, puedes ver la respuesta en el siguiente vídeo. Si prefieres leerlo, solo sigue hacia abajo y sigue leyendo.
Gracias a ti por escribirme, Laira.
Antes de nada, quiero reconocerte el esfuerzo que sé que estás haciendo para mejorar y superarte, pese a las circunstancias económicas que comentas y a la lentitud con la que sientes que avanzas. Los caminos del desarrollo personal son más difíciles en solitario. Y lo sé porque yo también he sido de intentar superarlo todo por mí misma. Y eso es más lento, largo, agotador y frustrante que cuando tenemos una orientación y unos recursos que nos sirven de apoyo. No obstante, al menos, avanzas, Laira, y eso es lo importante. No desistas en cuidar tu bienestar emocional, en invertir tu tiempo, dinero y energía en mejorar y superarte.
En esta ocasión me preguntas sobre la autoestima y la autoconfianza. La autoconfianza es uno de los tres elementos clave de la autoestima. Entiendo que lo sabes porque has acudido antes a terapia, pero, por si acaso, lo explico brevemente. La autoestima es la autoevaluación que hacemos de nuestra valía y capacidad personal. Eso significa que es una valoración de nuestro nivel de autoconfianza (ese pensamiento de «yo puedo»), nuestro sentimiento de competencia (ese «yo soy capaz y sé cómo conseguirlo»), y del respeto y consideración que tenemos hacia nosotras mismas (es decir, me hablo y trato con amabilidad).
Para poder mejorar nuestra autoestima, es importante trabajar los tres elementos. ¿Por qué? Porque sentirnos capaces de hacer algo no es suficiente si en nuestra mente nos estamos reprochando continuamente. El resultado de nuestra autoevaluación seguirá siendo más bajo que el que realmente responde al bienestar emocional que necesitamos.
Ahora bien, en la autoestima no solo influyen sus pilares, sino también aquellos factores estresantes que menoscaban la autoestima. Por ejemplo, si hemos vivido una infancia familiar tóxica o un ambiente escolar desagradable, es importante valorar los aprendizajes emocionales poco saludables que hayamos adquirido con esas experiencias pasadas y trabajar también sobre ellas.
Es por eso por lo que llevas años trabajando tu autoestima y sientes que avanzas lentamente. Hay aprendizajes socioemocionales que requieren de recursos materiales de apoyo, personalizados, que nos ayuden a llevar a la práctica mejoras concretas en nuestro día a día. Y, así, avanzar a un ritmo y en un periodo de tiempo más llevadero. Incluso acudiendo una vez al mes a terapia, como acuden algunas personas a mi consulta, se dan pasos más firmes que en solitario. No obstante, voy a darte tres consejos prácticos que, aunque básicos y generales, te ayudarán a valorarte de forma más objetiva y a seguir mejorando por ti misma tu autoestima.
1) El primero de ellos es, reconoce y valora las cosas buenas que tienes. Por escrito, con papel y lápiz. Haz una lista de tus cualidades.
2) El segundo, identifica un par de errores de tu conducta y proponte corregirlos en los próximos meses. Intenta que tenga sentido con los tres pilares de la autoestima que te he comentado antes… Autoconfianza, competencia y respeto hacia ti misma.
3) Y tercero, cuando estés haciendo algo, céntrate en ese algo con todos tus sentidos. Es importante saber estar en el presente. Técnicas de relajación como el mindfulness pueden ayudarte. Puedes utilizar una que he grabado yo misma. Te dejo el enlace en el botón de abajo.
Gracias por cuidar de ti, por esforzarte y permitirme echarte una mano en tu proceso de superación personal, Laira.
Y a ti, querida lectora, gracias por estar aquí. Si quieres enviarme tu pregunta sobre gestión emocional o superación personal puedes hacerlo en el botón «Quiero hacer una pregunta».
Un saludo, gracias por todo, y nos seguimos acompañando.
✨ Haz click en el botón "Empezar el test" y podrás hacer el test desde WhatsApp, de forma gratuita y en menos de cinco minutos.
✨Recibe de forma totalmente gratuita una pequeña guía, en forma de e-mails, con consejos, tips, recomendaciones y ejercicios mejorar tu nivel de autoestima.
¿Quieres aprender a quererte y a confiar en ti? Este test te ayudará.👇
0 comentarios