Orientatips

Cuida tus emociones, cuida de ti

¿Atrapada en una nube de negatividad? Consejos para salir de ella

¿Sientes que, últimamente, te faltan como las fuerzas, las ganas o la ilusión en tu día a día? ¿Tienes la sensación de haberte rendido a una desmotivación que parece haberse instalado en tu estado de ánimo de forma estable?

Comprendo cómo te sientes. La situación que hemos vivido durante estos meses ha sido extraña, confusa y llena de incertidumbre. Además, estamos rodeadas de elementos que nos recuerdan, constantemente, que tenemos problemas, que no nos sentimos bien o que en el mundo solo ocurren cosas dramáticas.

Es prácticamente imposible que esto no nos afecte de algún modo.

Quizá estés pensando que no consumes tanto producto negativo, pero lo cierto es que nadie se salva de ello. Te invito a analizar el contenido que consumes, especialmente el que consumes de forma pasiva.

 

Analiza la nube de negatividad que rodea

1) ¿Cuánto tiempo dedicas a ver la televisión, escuchar la radio o estar en redes sociales para estar al tanto de la actualidad o de las tertulias sobre ello? Fija el tiempo. ¿Dos horas? ¿Diez minutos? ¿Cinco horas? Mide el tiempo, autoevalúate.

2) En tus conversaciones, ¿qué abunda? ¿Problemas y malestar emocional, o formas de solucionar los problemas y entretenimiento saludable? Sé honesta contigo misma.

Si consumimos contenido que nos asienta en un estado de ánimo deprimido, nuestro esquema de pensamiento se va ajustado a esa realidad que nos estamos creando. Eso, finalmente, nos repercute en nuestras acciones, decisiones y emociones.

En otras palabras: hay una conexión directa entre lo que estamos viendo, leyendo y escuchando todo el día y cómo nos sentimos.

Por eso, si quieres cuidar tu bienestar emocional, debes saber cómo «atraer» más buenas noticias a tu vida. Tienes que tomar acción, cambiar la inercia que te está hundiendo. ¿Cómo? Pues aquí van dos consejos básicos, sencillos y muy prácticos que puedes empezar a aplicar desde «ya».

 

Toma acción y sal de esa nube de negatividad

1) Reduce el consumo de noticias, vídeos, podcast y otros elementos que nos tienen en modo «pasivo» o «consumidor» a 5-10 minutos al día.

¿A qué nos referimos con esto? A todas las noticias, posts, artículos, podcast, vídeos, etc., que nos muestran o analizan aspectos que no controlamos y que son más deprimentes que esperanzadores.

Con 5 o 10 minutos al día podemos estar al tanto de la actualidad sin dejar que ésta nos absorba con una idea triste y distorsionada de esa actualidad.

2) Aumenta el consumo de buenas noticias. Busca 5 noticias bonitas, alegres, esperanzadoras o agradables que contrarresten esa nube de negatividad que te rodea.

Puedes poner, simplemente, «buenas noticias» en Google y encontrar muchas opciones para hacer clic y rodearte de elementos diferentes. O pedirle a tu entorno que comparta contigo algo bueno que le haya ocurrido esta semana.

¿Por qué 5 noticias o hechos positivos? Porque es lo que necesitamos para contrarrestar lo que nos afecta una noticia o hecho negativo. Lo estoy basando en un estudio longitudinal realizado por los investigadores de psicología Dr. Gottman y Robert Levenson.

Ahora viene la pregunta definitiva: ¿quieres mejorar tu estado de ánimo y tu bienestar emocional?

Asume un compromiso real contigo misma

¿Quieres mejorar tu estado de ánimo y tu bienestar emocional? Pues toma acción ahora mismo: decide cómo vas a aplicar lo que te acabo de contar. Si no sabes cómo, no te preocupes, que aquí te echo una mano a través de estas preguntas:

1) ¿Cuál es tu nuevo límite máximo de consumo de noticias para cada día? ¿Son 5, 10 o 20 minutos?

¿Cuál será la fuente? ¿Televisión, Youtube, iVoox, Facebook, algún periódico…?

¿En qué momento del día consumirás esa información? Si me permites el consejo, te sugiero que lo consumas lo más tarde posible para evitar comenzar el día con noticias de este tipo. Ten en cuenta que consumir este contenido no es el uso más saludable o productivo de tu tiempo.

Sé específica en tus respuestas. Eso hará que sea más fácil cumplir tu promesa y compromiso contigo misma.

2) Silencia o desinstala cuentas, redes sociales o a personas que tienen que ver con esa nube de negatividad. Reemplázalas por otras que te permitan ver que también hay aspectos agradables, motivadores, inspiradores, etc., en la vida.

Comparte con tus seres queridos esas buenas noticias. La esperanza, como el pesimismo, también se construye, consolida y contagia.

Recuerda: solo con tus acciones puedes marcar la diferencia. Empieza a mejorar tu bienestar emocional con este hábito de autocuidado.

Márcate estar al menos una semana así y, luego, comparte tu experiencia conmigo, aquí, en los comentarios. Así otras personas podrán nutrirse también de tus reflexiones.

¡Te leo en los comentarios!

Suscríbete a la Newsletter

Recibe en tu correo electrónico orientatips para conocer tus emociones y mejorar tu bienestar. Cuida de tus emociones, cuida de ti

María de Oriéntate con María relajada, contenta y apoyando la cabeza sobre la mano

¿Cómo estás?

Soy María

Doctora en psicología y pedagoga terapeuta (col. nº1433 en COPYPCV) especializada en gestión emocional y procesos de superación personal. Compagino mi consulta online con la investigación científica en emociones, ansiedad, bullying y sus secuelas.

Suscríbete a la Newsletter

Recibe en tu correo electrónico orientatips para conocer tus emociones y mejorar tu bienestar. Cuida de tus emociones, cuida de ti

Estas son nuestras redes sociales, en ellas compartimos más recursos sobre bienestar emocional:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre cómo relajarte en 20 minutos

¿Te sientes estresada, agobiada o angustiada? ¿La incertidumbre te puede? ¿Te cuesta gestionar tus emociones? ¿Tienes dificultades para concentrarte en tus tareas diarias? ¿Tienes un torbellino en la cabeza que parece interminable? 

He preparado esta sesión de relajación guiada porque quiero que relajes tus emociones, cuerpo y pensamientos, y seas más dueña de tu estado emocional, reacciones y decisiones. 

Consentimiento tratamiento datos

You have Successfully Subscribed!

× Hola