Orientatips

Cuida tus emociones, cuida de ti

Afirmaciones cotidianas para lidiar con el estrés y la ansiedad

Imagen de Elias Sch. en Pixabay

El estrés es una parte inevitable de la vida. Todas las personas nos sentimos abrumadas, confundidas y ansiosas a veces. Y hay muchas formas efectivas y saludables de lidiar con el estrés, incluida la liberación de la tensión física (por ejemplo, mediante el ejercicio físico o un baño caliente) y la reducción de las preocupaciones obsesivas y los pensamientos negativos (por ejemplo, mediante la terapia cognitivo-conductual).

Usar afirmaciones es otra forma de cambiar o regular nuestros pensamientos y sentimientos cuando no son abrumadores ni nos sobrepasan, pero nos incomodan o estresan. Sobre estas afirmaciones y sus beneficios trata este artículo.

Qué son las afirmaciones

A muchas personas les gustan las afirmaciones porque son una forma sencilla de concentrarse en su fuerza emocional y su capacidad de recuperación. Claro, esto es posible si estamos pasando por un momento de mucho estrés o ansiedad, pero no por algo muy estable en el tiempo ni muy intenso. En ese caso, la ayuda profesional es la mejor opción.

En cualquier caso, para que las afirmaciones funcionen deben ser realistas y auténticas. Y mi opinión es que algunas afirmaciones positivas son realmente cursis e increíbles (como, «Estoy lleno de paz y alegría»). Decirnos que estamos llenos de paz y alegría cuando en realidad estamos invadidos por la tensión y la preocupación, probablemente ni nos lo creeremos ni lo veremos como algo verdadero o útil.

En su lugar, trataremos de reconocer la situación y sentimientos que estamos experimentando. Esto es, que sentimos estrés y ansiedad. Y entonces nos concentraremos en cómo queremos hacer frente a ello, lo que queremos pensar, hacer y sentir.

Por ejemplo: «siento mucho estrés ante la posibilidad de que me despidan, así que voy a esforzarme en el trabajo y, en casa, procuraré realizar alguna actividad que me ayude a despejarme, desahogarme y animarme. Eso me ayudará a sentirme mejor». O «siento mucha ansiedad porque tengo mucho que hacer y muy poco tiempo, así que voy a organizarme mejor, sola o con ayuda profesional, e iré haciendo las cosas poco a poco.»

Nuestro mantra

Algunas afirmaciones pueden ser más sencillas y pueden convertirse en una especie de mantra que nos calme en momentos de estrés. A continuación os propongo algunas afirmaciones sobre el estrés y la ansiedad que pueden resultarnos útiles en momentos difíciles o inciertos.

Lo que se siente verdadero, correcto y útil, ciertamente varía de persona a persona, así que podemos usar esto como ideas para crear nuestras  propias afirmaciones o mantras. Por ejemplo, podemos hacerlos más específicos indicando algo en particular por lo que estamos agradecidos o una estrategia de afrontamiento particular que utilizaremos.

Aquí van las autoafirmaciones:

  • Esto es estresante, así que me cuidaré muy bien.
  • Me mantendré enfocado en el presente y viviré un día cada día.
  • Elijo ser optimista.
  • Estoy haciendo todo lo que puedo para mantenerme física y emocionalmente saludable.
  • Esto también pasará.
  • Voy a superar esto.
  • Me enfocaré en lo que puedo controlar y soltaré el resto.
  • Mi miedo es comprensible, pero preocuparme constantemente por el peor de los casos no es útil.
  • Intentaré ser amable y gentil conmigo mismo.
  • Puedo tener miedo y ser valiente al mismo tiempo.
  • Estoy haciendo lo mejor que puedo y eso es todo lo que puedo pedirme.
  • Cuando tenga dificultades, pediré ayuda.
  • Mis sentimientos no durarán para siempre.
  • Siempre puedo encontrar algo por lo que estar agradecido.
  • Cuando me sienta abrumado, elegiré una forma saludable de afrontarlo.
  • Es saludable tomar un descanso, hablar con alguien o divertirme.
  • Puedo apoyarme en los demás. No estoy solo en esto.
  • Cuando tenga miedo, confiaré en mí.
  • Mi cuerpo y mi mente necesitan descansar y recargarse. Entonces, me dejaré descansar sin juzgar.
  • Soy más fuerte de lo que me dicen mis inseguridades.

¿Te animas a proponer más afirmaciones en los comentarios? Entre todos podemos crear una bonita lista que quizá ayude a alguien que lo necesite y no dé con la afirmación adecuada.

Cómo usar afirmaciones para lidiar con el estrés y la ansiedad

Las afirmaciones tienen mayor impacto en nuestro estado de ánimo, actitud y afrontamiento cuando las usamos regularmente. Es decir, cada día. Por eso es una buena idea anotarlas y guardarlas en algún lugar a mano, como en el teléfono móvil o en un lugar visible. Cuando estamos bajo mucho estrés, tendemos a olvidar cosas, por lo que es útil tener esa lista de afirmaciones en un lugar fácil de ver incluso en esos momentos.

A la mayoría de las personas les gusta repetir sus afirmaciones varias veces al día, ya sea leyéndolas en silencio o en voz alta o escribiéndolas en un diario o cuaderno. La mente se cree lo que le repetimos, así que no está mal tener palabras amables de vez en cuando. Puede ser una única afirmación o varias de ellas, según vayamos comprobando que nos resulta más útil.

Adáptalo a ti

Yo, por ejemplo, durante un tiempo estuve utilizando esta afirmación «soy una persona feliz, cuidándome y respetando todas las áreas de mi vida, así me siento en paz y llevo esa paz a las personas que me rodean». Me ayudaba a respetar mis momentos de desconexión y cuidarme en equilibrio respecto a cuánto y cómo cuido de otras personas.

Ahora, sin embargo, utilizo una más breve que no es mía, pero me calma, me da seguridad y me motiva: «si el amor es la raíz de todos tus actos, solo el bien puede brotar de ellos».

Tener una afirmación puede ser nuestro ancla al presente, a la calma, a algo que nos venga bien recordarnos para no perdernos por el estrés. Puede ser larga, corta, nuestra o basada en algo que nos hayan dicho o hayamos leído. Lo importante es que nos haga sentir algo agradable y nos mueva (o calme) para bien.

Te animo a que trates de hacer un hábito diario de leer o escribir tus afirmaciones a la misma hora todos los días (a primera hora de la mañana y antes de acostarte funcionan bien). Hacer esto de manera constante ayudará a reforzar los pensamientos y sentimientos positivos que está tratando de construir.

También puedes utilizar estas afirmaciones como indicaciones de escritura. Es decir, viendo qué pensamientos y sentimientos surgen cuando piensa en cada afirmación.

Espero que este artículo y las afirmaciones te ayuden a lidiar con el estrés, la ansiedad y la incertidumbre durante los momentos difíciles.

¿Me cuentas tu experiencia en los comentarios?

¡Te leo!

Suscríbete a la Newsletter

Recibe en tu correo electrónico orientatips para conocer tus emociones y mejorar tu bienestar. Cuida de tus emociones, cuida de ti

María de Oriéntate con María relajada, contenta y apoyando la cabeza sobre la mano

¿Cómo estás?

Soy María

Doctora en psicología y pedagoga terapeuta (col. nº1433 en COPYPCV) especializada en gestión emocional y procesos de superación personal. Compagino mi consulta online con la investigación científica en emociones, ansiedad, bullying y sus secuelas.

Suscríbete a la Newsletter

Recibe en tu correo electrónico orientatips para conocer tus emociones y mejorar tu bienestar. Cuida de tus emociones, cuida de ti

Estas son nuestras redes sociales, en ellas compartimos más recursos sobre bienestar emocional:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre cómo relajarte en 20 minutos

¿Te sientes estresada, agobiada o angustiada? ¿La incertidumbre te puede? ¿Te cuesta gestionar tus emociones? ¿Tienes dificultades para concentrarte en tus tareas diarias? ¿Tienes un torbellino en la cabeza que parece interminable? 

He preparado esta sesión de relajación guiada porque quiero que relajes tus emociones, cuerpo y pensamientos, y seas más dueña de tu estado emocional, reacciones y decisiones. 

Consentimiento tratamiento datos

You have Successfully Subscribed!

× Hola