Orientatips

Cuida tus emociones, cuida de ti

Amor propio: qué es y cómo construirlo

Una chica se mira al espejo sonriendo y dibuja un corazón alrededor de su rostro en el espejo.

Amor propio y autoestima o, lo que es lo mismo: cómo cultivar una relación saludable contigo misma. Un gesto y hábito de autocuidado que todas las personas nos merecemos. ¡En este artículo te contamos cómo lograrlo!

El amor propio es un concepto fundamental en el desarrollo y mantenimiento del bienestar emocional y personal. Darnos amor a nosotras mismas se refiere a la capacidad de valorarnos, aceptarnos y cuidarnos a nosotras mismas de manera consciente y positiva. Al igual que en las relaciones interpersonales, donde cada individuo tiene diferentes formas de expresar y recibir amor, también existen diferentes «lenguajes del amor» que podemos utilizar para nutrir la relación con nosotras mismas.

Como siempre decimos: tú también eres importante, tú también te necesitas. Estamos convencidas que el concepto «lenguajes del amor» te suena. Y es en él en el que nos apoyamos para contarte los lenguajes del «amor propio» y echarte una mano para ponerlo en práctica.

Amor propio para una vida plena y feliz

El amor propio es esencial para nuestro bienestar emocional, mental y físico. Nos permite establecer límites saludables, tomar decisiones alineadas con nuestras necesidades y vivir una vida más plena y auténtica. Es importante resaltar los beneficios del amor propio en términos de reducción del estrés, mejora de la autoestima y promoción de la resiliencia emocional.

Al igual que en las relaciones de pareja, donde se observan cinco lenguajes del amor (de ello hablamos en este otro artículo: “Cómo cuidar nuestras relaciones: los 5 lenguajes del amor”):

  • Palabras de afirmación
  • Tiempo de calidad
  • Actos de servicio
  • Contacto físico
  • Recibir regalos

En relación a nuestra autoestima y amor propio también podemos aplicar estos lenguajes del amor. Cada persona, inclusive nosotras mismas, podemos y merecemos tener preferencias diferentes en cuanto a cómo nos sentimos más amadas y valoradas. Conocernos en este sentido nos permite ser más honestas y libres, tanto en nuestras decisiones personales como en nuestras relaciones con otras personas.

¿Qué debo hacer para tener amor propio?

En otras ocasiones hemos comentado que querer es cuidar, por lo que «quererse» implica necesariamente «cuidarse». El autocuidado, el mimo, los gestos de cariño, forman parte de ello. Veamos cómo podemos aplicar esos lenguajes del amor a nosotras mismas:

1. Palabras de afirmación y amor

La palabra es, para la mayoría de las personas, el principal modo de comunicación. Cómo nos hablamos influye en cómo nos sentimos, igual que nos impacta cómo nos hablan otras personas. Este gesto de amor propio consiste en utilizar palabras y afirmaciones positivas hacia nosotras mismas.

Practicar las palabras de afirmación es posible a traves de autoafirmaciones amables y alentadoras y del reconocimiento de nuestros logros y cualidades. Para ello podemos utilizar afirmaciones positivas, repetir mantras o escribirnos cartas de amor y gratitud. A continuación compartimos contigo algunos ejercicios para que puedas cultivar tu amor propio a través de las palabras:

Autoafirmaciones diarias

Dedica unos minutos cada día a repetir afirmaciones positivas sobre ti misma. Por ejemplo, puedes decirte frases como «Soy valiosa y digna de amor», «Tengo la capacidad de lograr mis metas» o «Me acepto y me amo tal como soy».

Cartas de auto-amor

Escribe cartas de amor dirigidas a ti. En estas cartas, reconoce tus fortalezas, logros y cualidades positivas. Celebra tus éxitos y recuerda a ti misma por qué te amas y te valoras. Leer estas cartas en momentos de duda o baja autoestima puede ayudarte a recordar tu valía y reconectar con el amor propio. Es importante aquí que trates de ser respetuosa, objetiva, amable y esperanzadora.

Practica la gratitud hacia ti

Agradece las cualidades positivas que posees y los esfuerzos que haces para cuidarte y crecer como persona. Reconoce tus virtudes, habilidades y características que te hacen única. Por ejemplo, puedes decirte: «Estoy agradecida por mi determinación y persistencia» o «Aprecio mi capacidad para adaptarme a los desafíos». ¡Practicar la gratitud hacia ti misma refuerza la conexión con tu amor propio!

2. Tiempo de calidad

Si hay algo valioso y que va ligado a la vida es el tiempo. El tiempo es único, preciso y transcurre continuamente. Tenerlo en cuenta en nuestro amor propio implica tomar consciencia de este hecho y atendernos dentro de ese tiempo. Significa, siendo más concretas, reservar momentos en nuestra rutina diaria para estar con nosotras mismas, en soledad, para hacer actividades que disfrutamos y que nos nutren emocionalmente.

Permitirnos este espacio nos ayuda a explorar nuestras pasiones, hobbies o simplemente dedicar tiempo a relajarnos y conectarnos con nosotras mismas. Actividades placenteras y de conexión como puede ser escribir, dibujar, leer un libro, tomar un baño relajante, dar un paseo en la naturaleza o simplemente sentarse en silencio y reflexionar. Se trata de hacer cosas que nos hacen sentir bien y nos ayudan a conectarnos con nuestro ser interior.

Algunas sugerencias de actividades y enfoques para aprovechar al máximo el tiempo de calidad contigo misma son:

Meditación y mindfulness

Dedica tiempo para meditar y practicar mindfulness. Parar y respirar es un ejercicio básico y necesario para salir de la inercia de la vida y del modo «piloto automático». Estas prácticas te ayudarán a calmar la mente, reducir el estrés y conectar contigo misma.

Exploración creativa

Al estar con nosotras mismas nos encontramos directamente con nuestros sentimientos. Esto puede apasionarnos o darnos miedo al inicio, ¡pero es tan reconfortante acompañarse!

Te animamos a probar, buscar y encontrar una forma de expresión creativa que te guste, como pintar, escribir, tocar un instrumento musical o bailar libremente. Permítete explorar y disfrutar de estas actividades sin preocuparte por los resultados.

La creatividad es una excelente manera de conectar y liberar tus emociones, algo esencial en el autocuidado y bienestar emocional.

Desconectar para conectar

Apaga los dispositivos electrónicos y desconéctate del mundo digital durante un tiempo. Permítete estar presente en el momento presente sin distracciones. Utiliza este tiempo para reflexionar, escribir en un diario o simplemente disfrutar de la calma y la quietud.

Desconecta también de posibles interrupciones. Respeta el tiempo contigo misma. ¡Tú también te necesitas, tú también eres importante!

3. Actos de servicio y amor

Si «quererse» implica «cuidarse», necesariamente hay que pasar a la acción. Practicar el autocuidado puede ser todo un desafío, y lo sabemos porque es nuestra especialidad a nivel emocional. Es a ello a lo que dedicamos gran parte de nuestro trabajo.

Y por si acaso nos estás leyendo desde hace poco, te contamos que tenemos dos servicios principales. Nuestras sesiones individuales, pensadas para quien se siente agotada o ansiosa emocionalmente y quiere aprender, de forma práctica y sencilla, como vivir más serena y feliz. Y nuestro gimnasio emocional, una membresía online pensada para quien quiere cuidarse de forma más autónoma y grupal como gesto de amor propio a nivel emocional.

Bien, ahora sí, continuemos. Veamos cómo podemos aplicar, mediante actos de servicio, el amor propio:

Prioriza el autocuidado

Dedica tiempo diario para cuidar de ti misma física, mental y emocionalmente. Puede incluir actividades como hacer ejercicio, dormir lo suficiente, comer alimentos nutritivos, practicar la relajación o disfrutar de un hobby que te guste.

Establece límites y di «no» cuando sea necesario. Reserva tiempo y energía para cuidarte y atender tus propias necesidades.

Date permiso para descansar. No te sobrecargues constantemente con tareas y obligaciones. Permítete tomar descansos regulares y tiempo libre para recargar energías. Aprende a escuchar las señales de tu cuerpo y mente cuando necesiten descanso y respétalas.

Y si sientes que te cuesta lograrlo y mantenerlo a largo plazo, ¡recuerda que podemos ayudarte a conseguirlo!

4. Contacto físico

Hemos hablado de las palabras, del tiempo, de los actos de servicio o cuidado. Todo ello es importante en nuestro amor propio, autocuidado y bienestar emocional. Asimismo, no podemos olvidarnos del cuerpo que tenemos y nos permite vivir y hacer lo que hacemos.

Cuidarnos físicamente implica darnos a nosotras mismas contacto físico cariñoso y reconfortante. Puede ser abrazarnos, acariciarnos o darnos masajes. Integrar el tacto amoroso y respetuoso en nuestras relaciones y prácticas de autocuidado puede liberar hormonas que promueven una mayor conexión emocional, reducir el estrés y mejorar nuestra salud y bienestar en general.

¿Cómo lo aplicamos?

Por un lado, puedes dedicar unos minutos a hacer estiramientos suaves para relajar tu cuerpo y liberar la tensión acumulada. Presta atención a tus músculos y haz movimientos que te brinden comodidad y alivio.

Por otro lado, puedes abrazarte a ti misma. Envuelve tus brazos alrededor de tu cuerpo y dale un abrazo reconfortante. Siente amor y compasión hacia ti misma mientras te sostienes suavemente.

Y por supuesto, puedes darte un baño relajante. Prepárate un baño caliente con sales de baño, aceites esenciales o burbujas. Sumérgete en el agua tibia y disfruta de la sensación de relajación y cuidado que te brinda el baño.

¡Seguro que también se te ocurren otras ideas de amor propio a través del contacto físico o del cuidado a tu cuerpo!

5. Recibir regalos de amor propio

Este lenguaje implica darnos a nosotras mismas regalos simbólicos o materiales que nos hagan sentir amadas y apreciadas. Consentirse y celebrar los logros personales. Reconocer que merecemos recompensas y gestos simbólicos de amor hacia nosotras mismas.

Por ejemplo:

  • Vela aromática. Regálate una vela aromática con una fragancia que te guste y te transmita calma y serenidad. Encenderla en momentos de relajación y autocuidado creará un ambiente acogedor y te recordará la importancia de dedicar tiempo para ti.
  • Sesión de masaje o spa. Regálate una sesión de masaje o una experiencia de spa para consentirte y relajarte. Permítete recibir cuidado y atención física, lo cual es un acto poderoso de amor propio y autocuidado.
  • Collar o pulsera con un amuleto significativo. Elige uno con un amuleto que tenga un significado especial para ti. Llevarlo contigo recordará constantemente ese significado y te conectará con tu amor propio.

Recuerda que los regalos simbólicos son representaciones tangibles de tu amor propio y recordatorios constantes de la importancia de cuidarte y valorarte. Elige aquellos que te resuenen personalmente y que te ayuden a nutrir tu relación contigo misma.

Tú también te necesitas, tú también eres importante

Cultivar el amor propio es un viaje personal que requiere práctica y paciencia. Al comprender y aplicar los lenguajes del amor hacia ti misma, puedes nutrir tu relación más íntima: contigo misma.

Implementar técnicas como palabras de afirmación, tiempo de calidad, actos de servicio, contacto físico y recibir regalos nos permite fortalecer nuestra autoestima, cuidar nuestro bienestar emocional y vivir una vida más plena. A través del amor propio, nos convertimos en mejores versiones de nosotras mismas y podemos compartir nuestro amor con el mundo de una manera más auténtica y significativa.

Hablando de autoestima… ¿sabes cual es tu nivel? Tenemos un test totalmente online y gratuito para que puedas descubrir en que nivel esta tu autoestima hoy. ¡Te invitamos a realizarlo! Para ello solo tienes que hacer clic en el botón de más abajo y enviar la palabra Autoestima vía WhatsApp (clic aquí). Es un test interactivo, sencillo y amigable.

También nos encantará que compartas con nosotras qué te llamó más la atención de este artículo que escribimos, qué aprendiste o qué reto tienes ahora por adelante en este camino de amor propio. Puedes hacerlo un poco más abajo, en el apartado de comentarios de este blog.

¡Te leemos con cariño!

💌 Test Gratuito de Autoestima¿Alguna vez te has preguntado cómo de alta es tu autoestima?

✨ Haz click en el botón "Empezar el test" y podrás hacer el test desde WhatsApp, de forma gratuita y en menos de cinco minutos.

✨Recibe de forma totalmente gratuita una pequeña guía, en forma de e-mails, con consejos, tips, recomendaciones y ejercicios mejorar tu nivel de autoestima.

¿Quieres aprender a quererte y a confiar en ti? Este test te ayudará.👇

María de Oriéntate con María relajada, contenta y apoyando la cabeza sobre la mano

¿Cómo estás?

Soy María

Doctora en psicología y pedagoga terapeuta (col. nº1433 en COPYPCV) especializada en gestión emocional y procesos de superación personal. Compagino mi consulta online con la investigación científica en emociones, ansiedad, bullying y sus secuelas.

Suscríbete a la Newsletter

Recibe en tu correo electrónico orientatips para conocer tus emociones y mejorar tu bienestar. Cuida de tus emociones, cuida de ti

Estas son nuestras redes sociales, en ellas compartimos más recursos sobre bienestar emocional:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre cómo relajarte en 20 minutos

¿Te sientes estresada, agobiada o angustiada? ¿La incertidumbre te puede? ¿Te cuesta gestionar tus emociones? ¿Tienes dificultades para concentrarte en tus tareas diarias? ¿Tienes un torbellino en la cabeza que parece interminable? 

He preparado esta sesión de relajación guiada porque quiero que relajes tus emociones, cuerpo y pensamientos, y seas más dueña de tu estado emocional, reacciones y decisiones. 

Consentimiento tratamiento datos

You have Successfully Subscribed!

×