Ghosting: ¿Por qué una persona se aleja de mí sin decir nada?
Cuando conocemos a una persona, intercambiamos números de teléfono, salimos con ella, la conocemos, día a día nos atrae más y queremos pasar la mayor parte del tiempo juntos o juntas. Todo parece ir bien, confiamos en esa persona, en esa relación, en esa mezcla de nervios, expectativas y realidad, hasta que, de repente… silencio.
Sin aviso previo, llega un día en el que la persona con la que te has encariñado, de un momento a otro, no contesta como antes tus mensajes, ya no presta la atención que antes sí te daba, o simplemente desaparece sin dar ningún tipo de explicación. ¿Te ha ocurrido alguna vez? En ese caso, este artículo te interesa. Hablamos de ghosting. ¡Sigue leyendo!
Cuando alguien te deja de hablar sin motivos
Antes de explicar qué es el ghosting, hemos de aclarar qué no es ghosting. Este punto es importante para no confundir una agresión social o emocional, interpersonal, con autocuidado.
- El contacto cero se da luego de una relación violenta, donde hubo abuso, manipulación, maltrato u otras formas de agresión reiterada. En estos casos es una decisión de autocuidado por parte de la víctima, estableciendo un límite sano al cortar la relación con la parte maltratante.
- A veces se produce un alejamiento natural en una relación por todas las partes implicadas, en igualdad de condiciones. No hay imposibilidad de comunicación, simplemente la relación va cambiando con el tiempo. Esto tampoco es ghosting.
- Muchas veces se confunde el ghosting con no aceptar el rechazo. ¡Y nada más lejos de la realidad! Todas las personas tenemos derecho a rechazar un vínculo y comunicárselo honestamente a la otra persona. Ahí reside la diferencia, en el ghosting no hay comunicación honesta antes de cambiar o cortar la relación.
En inglés llaman “ghosting” a lo que en español o castellano sería algo así como “comportarse como un fantasma”. Sucede cuando se da un vínculo que parecía ser muy bonito, sano, agradable para ambas personas, y sin previo aviso una de las partes cambia o corta todo tipo de comunicación y “desaparece”.
Ghosting: una forma de abuso emocional
El ghosting es una agresión social y emocional que no está determinada por el género si es hombre o mujer, pero sí por la madurez emocional y las habilidades sociales de comunicación que posea la persona. La mayor parte de los comportamientos agresivos psicológicamente, como el ghosting, están relacionados con una carencia de competencias socioemocionales o inteligencia emocional.
En concreto, alejarse sin decir nada o dejar de hablar con alguien sin motivo, es decir, el ghosting, se considera una forma de abuso emocional porque…
- Se ataca la autoestima y el autoconcepto de la persona abandonada.
- Genera dudas en la persona víctima de la situación sobre su culpabilidad.
- Hace creer a la persona que no tiene valor.
- Dañará la seguridad en sí misma de la persona.
Cabe señalar que el ghosting no es exclusivo de las relaciones de pareja, pues puede darse en las relaciones de amistad o entre familiares. Solo es necesario que haya una relación fluida y estrecha donde ambas partes, aparentemente, están bien, y que de repente una de ellas cambie por completo su actitud y presencia en la misma.
¿Sucede ahora más que antes?
Según distintas investigaciones, las redes sociales y las nuevas tecnologías que surgen día a día hacen que este comportamiento sea cada vez más frecuente en las relaciones interpersonales. Una de las explicaciones puede relacionarse a que las redes sociales de algún modo nos permiten hacerlo, ya que simplemente borrar a la persona de tu lista de seguidores basta con apartarla de tu vida. Hace fácil desaparecer sin asumir responsabilidad afectiva.
Razones por las que una persona hace ghosting
Ninguna forma de abuso emocional está justificada; el ghosting tampoco. Y en este punto solo vamos a explorar posibles explicaciones o motivos por los que alguien puede llegar a comportarse de un modo tan negligente y agresivo contra otra persona:
- Evitar el conflicto y la confrontación. Miedo a enfrentar a la otra persona o generarle malestar/sufrimiento. Existe la creencia de que al desaparecer de la nada va a generar menos dolor en la otra persona, cuando en realidad no es así. La ansiedad social a veces juega un papel importante aquí.
- Es más fácil desaparecer que hacerse cargo. Al irse sin previo aviso, la persona siente que no está obligada a expresar sus emociones o sentimientos, y tampoco deberá lidiar con la respuesta emocional de la otra persona. No tendrá que asumir las consecuencias de sus actos o decisiones.
- Negligencia afectiva, ignorando los sentimientos de la persona con la que tiene un vínculo cercano. Falta de empatía y carencia de habilidades sociales. Patrón de comportamiento narcisista.
- Poco interés real en el vínculo. Hay personas que utilizan a otras personas; las engatusan adaptándose a ellas en todo y, cuando han obtenido lo que querían, descartan a la persona y desaparecen. No apreciaban el vínculo: lo utilizaban.
- No sentirse capaz de expresar sus emociones, así que se bloquea y se retrae o huye, sin darse cuenta del daño que infringe a la otra persona.
- Miedo a decepcionar a alguien. Cuando en realidad desaparecer sin dejar rastro es mucho más decepcionante que la honestidad de ofrecer al menos una palabra, una explicación o, al menos, un cierre.
Si lo sufriste, no es tu culpa
Cada una de estas razones tienen que ver con heridas propias que la persona no puede manejar. Entonces siempre la respuesta más fácil es huir, sin la obligación de tener que lidiar con sus emociones ni con las de la otra persona.
Esto no justifica el ghosting, pero esperamos que te sirva, si lo has sufrido, para tener la calma de que no hiciste nada malo, que no fue culpa tuya. Y si se lo has hecho a alguien, deseamos que aprendas un modo más sano, más respetuoso, más digno, de manejar y cuidar tus relaciones.
Qué hacer cuando alguien deja de hablarte
Las consecuencias de que alguien deje de hablarnos de la nada son devastadoras, ya que es una situación de mucha incertidumbre y sufrimiento emocional. Es natural sentirse culpable y caer en una suerte de obsesión por hallar una explicación que justifique la desaparición de la otra persona. “¿Qué habré hecho mal?”, “¿Por qué no habla conmigo?”, “No entiendo qué ha pasado”.
Muchas veces la persona puede sentirse humillada, despreciada y hasta la autoestima se ve dañada. La persona “ghosteada” puede llegar a caer en el aislamiento y desarrollar dificultades para volver a confiar en otras personas o crear nuevos vínculos y relaciones. ¿Te identificas?
10 consejos para afrontar el ghosting:
Si es así, aquí os compartimos 10 consejos para afrontar el ghosting:
- Identifica la conducta, ahora sabes el nombre que tiene este comportamiento. No le quites importancia.
- Evita pensar los porqués, simplemente muchas veces no hay una explicación. Aceptarlo es difícil, pero necesario y liberador cuando se logra.
- Intenta no justificar a la persona que hizo ghosting. Lo hizo y no te lo mereces.
- Evita culpabilizarte. Quien hace ghosting es quien provoca una situación disfuncional, y el que lo recibe es un receptor, una víctima, no un culpable.
- Permítete sentir las emociones que te vayan surgiendo. No te critiques ni menosprecies.
- Sé empático contigo mismo, contigo misma. No pienses que la persona se comportó así por cómo fuiste tú con ella. Quien hace ghosting tiene una dificultad para relacionarse y es una problemática solo de esa persona.
- Expresa tus emociones. Busca la forma que mejor se adapte a ti. Escribir o hablar ordena nuestros sentimientos, especialmente si es en un entorno seguro.
- Ejercita prácticas de autocuidado. Puedes hacer una lista de las cosas que sientas que te hacen bien. Luego puedes hacer una de ellas cada día, durante diez días. Por ejemplo, alimentarte bien, descansar, hacer ejercicio, juntarte con amigos/as que te aprecian, hacer ejercicios de relajación…
- Evita recuperar el contacto con la persona. Ponle límites a tus intentos. Ayuda a tu “yo” del futuro haciendo lo posible por eliminar los factores de riesgo y posibles tentaciones. Este es uno de los puntos más difíciles e importantes.
- Si sientes que necesitas ayuda, pídela. Familiares, amigos/as, un profesional de la pedagogía, psicología, trabajo social, puede ayudarte a lidiar con esto. No estás solo, no estás sola… o no tienes por qué estarlo.
Eres importante
Recuperar tu sentido de la identidad desarrollando un proyecto de vida sano e independiente, escuchar y atender de forma sana tus emociones para que la culpa no nuble tus necesidades, y trabajar en un autocuidado y autoconfianza, seguro te harán sentir más fuerte y libre.
En Oriéntate con María podemos acompañarte tanto grupalmente en nuestro Gimnasio Emocional de María, desde nuestra familia emocional y apoyo mutuo; como en nuestras sesiones individuales.
¿Volver a contactarnos con quien nos hizo ghosting?
¿Qué pasa si vuelvo a hablar con esa persona? ¿Qué pasa si se rompe el contacto cero? Según la mayoría de las personas expertas que hablan de relaciones vinculares desde el campo de la psicología, la mejor manera de responder al ghosting es frenar todo tipo de contacto. Es decir, contacto cero, algo que sabemos que resulta difícil, pero es necesario.
Ser “ghosteado” o “ghosteada” es ya suficiente para entender lo que la otra persona quiere con nosotros/as, cómo nos cuida en una relación. También para asegurarnos qué queremos y qué no queremos en nuestros vínculos.
Hay que tener cuidado porque recuperar el contacto o la relación da pie a que pueda ocurrir lo mismo, lo cual puede llevar a sentimientos mayores de vulnerabilidad, humillación y dolor. Y no te mereces eso.
¿Conocías el ghosting? ¿Lo has sufrido alguna vez? ¿Cómo lo afrontaste? ¿Con qué consejo de los 10 que damos te quedas?
¡Cuéntanos en los comentarios, más abajo!
Mi hija lo está sufriendo ahora. Acababa de conocer a un chico , él llevaba tiempo intentando conocerla ( tienen amigos comunes)hablaban todos los días ya que no viven en la misma ciudad, el le decía que quería ir en serio aunque entendía que por su futura profesión ella tuviese dudas,todo muy bien , parecía una persona sería… y de buenas a primeras le dice que va a desaparecer una temporada porque tiene exámenes . No ha vuelto a saber más de él. Sabe que está activo en redes pero nada más. Ella al principio pensaba que quizás estuviera poniéndola a prueba, no entendía nada pero creo que comienza a darse cuenta que no va a saber más de él. Todo bastante desagradable la verdad.
Claro que es desagradable Marga
me hicieron ghostin 2 primas de diferente madre y del mismo padre, mi tio, a quienes ayude enm su momento. entre ellas, la mayor no queria saber nada de su media hermana y me quito el hable porque se entero que socialice con la segunda
y la segunda me hizo ghostin porque piensa que e ofendido a su madre, en sistesis me enferme de covid en su casa (estuve de visita, por una semana estuve en casa de la segunda), Yo pedi quedarme descanzando en la cama y la sra me levanto la voz llamandome agua fiestas porque querian que vaya con ellas a saludar a sus familiares y fui (pero me sentia mal todavia con los sintomas), la prima no creia que habia adquirido covis diciendome que a ella no le e contagiado y yo le dije que a lo mejor su familia es asdintomaticva, su madre me puso mala cara y sono prepotente, para evitarme más tensiones fui con ellas y al dia siguiente me dice esta prima que yo tuve mala actitud y conducta con su mamá. Le dije que considferara mi estado animico, pensé que le aclare las cosas
cuando me regrese de mi viaje pensando que habia confianza entre nosotras le bromie y me respondio en su escrito que no era mucho de hablar y que estaba enojada conmigo por haberme portado mal con su madre.
Me disculpe al pensar que mi texto (con animo de bromna, la hizo sentir mal) ella me pidio explicaciones, me senti mal porque interprete que ella estaba en la posicion del que ella tiene razon y yo estaba mal, entonces le pedi conversar al menos via telefonica, coordinamos para esclarecer esos echos, le dije que me avisara para llamarle, qwue le tenia mucho afecto y que no quisiera que nos distsanciemos asi, ella acepto, pero nunca me dio una respuesta para tal conversacion pendiente. Ha pasado los meses y ni siquiera aparentemente leyo mi ultimo mensaje cuando le decia que me confirme el momento para conversar (yo lo unico que queria era aclarar ideas erradas , escucharnos y disculparnos y estasr bien, pero hasta hoy se esfumo y es doloroso porque le llegue a querer a esa prima como mi hermanita menor que nunca tuve.
me da mucha pena,me dio colera, y despues de casi 2 meses, la e sacado de mi facebook y la e eliminado de mis contactos, ya que al ver su nombre en mi agenda , whassapp o fb, siento que me moviliza emocionalmente. Lo ironico que es una prima, hija de un desliz de mi tio y su media hermana mayor mi prima (hija legitima de mi tio) me ha hecho lo mismo como les conte lineas arriba.
y ella me elimino cuando llegue a su casa y le pregunte porque me trata asi, ella me dijo tu sabes por que. Despues su mama me dijo que estaba molesta porque le di cabida en mi vida a su media hermana a quien detesta al parecer
que ironia de la vida pensar y saber que a las dos les di mi apoyo en el momento que necesitaron de una mano amiga, que eran como mis hermanas y se olvidaron lo bueno que compartimos y el apoyo recibido. No meresco este trato, es doloroso, pero esa es mi historia. Ghostin, es un acto de cobardia y problemas emocionales de las personas que las practican creyendose victimas o quien sabe llenas de sobervia que se creen mejores haciendo estas cobardias con quienes con corazon abierto les dieron de si por afecto, en verdad soy sensible y si duele, Me aconsejaron que las deje asi que no haga ni intente nada con ellas y leo sobre el tema y veo esos mismos consejos al punto de hacer contacto cero y eliminarlas de las redes sociales, que de un tiempo las personas se recupertan. Bueno me toca ese proceso de recuperacion ahora. Pido a todos que si han sufrido este fantasmeo no lo hagan, sean valientes y al menos cierren ese ciclo con esa persona sino pueden cara a cara por vivir demaciado lejos a punto de viajar (como fue mi caso) al menos digan el motivo a la otra persona y no se vayan derrepente. Yo me entere de esto al preguntar a otros familiares y bueno asi cerrare mi vinculo con mis primasa unque ellas no me den la cara ni me den explicaciones, solo queda aceptar, ojala yo no haga esto que me hicieron y es mi familia qui<za por eso duele más
Hola EJR, gracias por compartir tu experiencia con nosotras. Entiendo la situación que viviste y como te hizo sentir. Tal como dices, a veces lo mejor es dejar de esperar que a las otras personas les importe lo mismo que a uno mismo. Y claro que con los vínculos familiares puede resultar mas doloroso. ¡Un saludo!
Buenas tardes, me está pasando algo similar con alguien de lejos, llevábamos 2 años de amigos y hace aproximadamente 2 meses me dijo que tenía en mi un interés más allá de una amistad, pues yo le dije que a mí también me gustaba desde siempre… Pero me ha dicho desde el principio que el es raro de momentos, seco y demás cosas, hace dos semanas que empezó con esas actitud y no sé cómo enfrentarme a esto
Yo lo he sentido con dos personas que parecían ser amigas, en especial más una de ellas.
Al principio me culpabilizaba por la situación, después no entendía nada, incluso me llevé tiempo esperando una explicación y hiy en día algo de lo que estoy muy seguro que las quiero bien lejos como ellas lo desearon conmigo, pero yo gon buenas razones. Estas personas q hacían pasarse por mis amigas no lo fueron desaparecieron sin explicaciones, por tanto, no han sabido valorarme ni apreciar una amistad.
En las amistades pueden surgir algún problema pero siempre se soluciona hablando, nunca huyendo. Quien huye hoy en día pienso lo primero q gracias q no están en mis vidas y lo segundo es q no saben relacionarse ni saben eñ significado de la palabra amistad.
Hola Sonia, exactamente como dices, las cosas se solucionan hablando. Quizá pueda interesante el artículo de Responsabilidad Afectiva: https://orientateconmaria.com/responsabilidad-afectiva-que-es-realmente-cuidar-una-relacion/
Un saludo amable y cálido♥️
Hola. A mí tb me lo hizo recientemente una chica que empecé a conocer por una página de amistad, me decía que le caía genial, le daba me gustas a mis fotos, y a lo k le escribía, hasta que poco a poco fue siendo más seca conmigo. Que bueno después de ponerle este artículo me dio una excusa bastante mala, pero bueno..
Hola Jose, es importante que tu mismo hayas podido identificar que lo que estaba haciendo esta chica no estaba bien y tenia nombre: Ghosting.
Espero te encuentres bien ahora mismo, ¡un beso!